Los alargamientos

El ‘11M’
tuvo en Alcalá dos actos conmemorativos, uno por la mañana y otro por la tarde.
El primero fue el institucional en torno al monumento a las Víctimas en la
estación de la RENFE,
el segundo es el que organiza el Grupo de Víctimas del ‘11M’ de Alcalá de
Henares en el quiosco de la
Plaza de Cervantes. Los dos coinciden en el homenaje a la
memoria de las víctimas de aquel malhadado día. Pero el segundo difiere del
primero en su propio ‘alargamiento’: piden Verdad y Justicia sobre la versión
oficial del atentado. El alargamiento es sustancial y las diferencias notables.
Los alargamientos de las palabras se
llaman polisílabos y resultan innecesarios. ¿Qué diferencia hay entre decir ‘terror’
que ‘terrorismo’? ¿No es lo mismo decir ‘problema’ que ‘problemática’? ¿Por qué
decimos ‘señalizar’ por ‘señalar’, ‘complementar’ por ‘completar’,
‘climatología’ por ‘clima’, ‘metodología’ por ‘método’, ‘moralidad’ por ‘moral’,
‘ejercitación’ por ‘ejercicio’, ‘dominancia’ por ‘dominio’, ‘gobernanza’ por
‘gobierno’…? Los psicólogos del lenguaje tendrán que decirnos por qué tendemos
a ‘los alargamientos’ de las palabras, que se nos agrandan en la boca como los
chicles. Yo creo que ocurre algo así como decía Juan Ramón Jiménez: “Que mi
palabra sea la cosa creada por mi alma nuevamente”. Y en esa recreación de la
cosa, necesitamos recrear también la palabra. Así resultan palabras
kilométricas como esa de los ‘desinhibidores’ de que nos hablan los economistas,
en tanto se arrinconan los ‘frenos’ y los ‘obstáculos’ que habría que levantar.
Mientras tanto, los académicos de la
Lengua viven el gozo de su sillón, renunciando a la poda de
los tocones bastardos, los hijastros del árbol de la Lengua.
El equipo ‘Inter Movistar’ de fútbol sala,
que tenía en Alcalá ‘la mejor afición del mundo’ se fue este curso a Torrejón
mientras se acondicionaba el Pabellón de la carretera de Meco. Pero ha habido
‘alargamiento’. Al equipo estrella de Alcalá, el Ayuntamiento de Torrejón le ha
alargado su estancia hasta el año 2019. Un retorno que ‘se alarga’.
José César Álvarez
Puerta de Madrid,
19.3.2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario